
Por Ruby Soriano
El robo de combustible conocido como “Huachicol” mantiene a Puebla como una de las entidades que lideran la ordeñan de ductos de manera ilícita y riesgosa con 900 tomas clandestinas en 18 municipios.
Información del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal revela que los siguientes municipios de la entidad concentran el robo de combustible a ductos de Pemex en el país:
Tepeaca, San Martín Texmelucan, Acatzingo, San Matías Tlalancaqueleca, Amozoc, Tlahuapan, Acajete, San Salvador el verde, Palmar de Bravo, Los Reyes de Juárez, Quecholac, Esperanza, Coronango, Cuautlancingo, Tecamachalco, Puebla, Huejotzingo y San Miguel Xoxtla.

Resultado de la práctica del huachicol, la madrugada de este domingo, se suscitó una explosión en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán con un saldo de una persona fallecida, 11heridos, 54 viviendas afectadas y 2 mil personas evacuadas en la zona de riesgo.
Todo lo anterior refleja la urgencia de intensificar el combate a la ordeña de ductos de gasolina que en los últimos años fortaleció esta actividad delictiva, convirtiéndola en una gran industria que pone en riesgo a millones de personas que sin saberlo peligran todos los días debido a la fuga del combustible.
Además de todo lo anterior, el Gobierno del Estado debe encabezar junto con las autoridades de los municipios y autoridades federales, una nueva estrategia de combate, seguimiento y vigilancia para evitar la propagación de una actividad delictiva que deja millonarias ganancias a la delincuencia y provoca la pérdida de decenas de vidas.
En un estudio realizado por el IGAVIM sobre la extracción ilegal de combustible revela lo siguiente:
De enero a diciembre del 2020 se registraron a nivel nacional 2,071 tomas clandestinas por robo de gas L.P., lo que representó un incremento del 56.30% en comparación con el mismo período del 2019 En el estado de Puebla de enero a diciembre del 2020 se registraron 1,639 tomas clandestinas, lo que representó un incremento del 78.54% con respecto del mismo período del 2019 mientras que en el estado de México se identificaron 176, lo que resultó 31.25% menos.
En el país se registró en promedio de enero a diciembre de 2020 una toma clandestina cada 4 horas 14 minutos, por el delito de robo de gas L.P. a ductos.
A nivel nacional se mantiene la tendencia al alza en este delito de enero a diciembre del 2020.
El estado de Puebla en este mismo período, registró el mayor número de tomas clandestinas en ductos de gas L.P. con el 79.14% del total nacional, seguido de México y Tlaxcala.
El mayor incremento porcentual se originó en el estado de Tabasco, seguido del estado de Querétaro.
Cinco entidades federativas presentaron una disminución y seis tuvieron incrementos en los registros de tomas clandestinas de gas L.P. en ductos.
En el ranking municipal de los 40 municipios con mayores registros de TC´s en ductos de gas LP, en el estado de Puebla se identificaron 19 municipios, 9 en México, 3 en Tlaxcala, 2 en Hidalgo, Nuevo León y Veracruz y 1 en Tabasco, Chiapas y Querétaro.
Es importante remarcar que aunque el delito solo presenta registros en 10 entidades, es necesario analizar los impactos acumulativos que genera en otros delitos de alto impacto y en otros territorios.
Este delito muestra el dinamismo como generador de alternativas en la economía delictiva, sin embargo la mayor concentración se registra en la entidad poblana.

Fuente:
Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal
@rubysoriano @alquimiapoder