Por Ruby Soriano

En política los métodos poco ortodoxos para ejercer un gobierno, pueden ser el “PAN” de cada día, sobre todo, cuando se recurre a la amnesia para ignorar los abultados expedientes de presuntos actos de corrupción o una indagatoria por acoso sexual.

¿Pero quién tiene el poder de congelar las denuncias o los procesos? La interrogante no es muy difícil de acertar.

Y es que tal parece que en San Andrés Cholula, no es sólo la voz de Raymundo Cuautli la que exhibe el actuar del edil Tlatehui.

Muchas historias documentadas tienen presentes los sanandreseños a la hora de citar las denuncias por negocios ilícitos que ahí siguen, en contra de “Mundo Tlatehui” y del historial reciente de las excentricidades del hoy presidiario Leoncio Paisano.

Colectivos de Mujeres en San Andrés Cholula empiezan a enfilar baterías hacia el edil.

Y es que una vez que le respondió a Raymundo Cuautli no haberlo integrado a su equipo por no cumplir con un perfil adecuado, las feministas se preguntan si el Alcalde ya revisó cada uno de los expedientes de sus actuales funcionarios para garantizar que ninguno de ellos tenga antecedentes de acoso sexual, laboral, misoginia, abuso y violencia de género.

De entrada, estos colectivos señalan que el propio Edmundo Tlatehui carga con el antecedente y denuncia por acoso.

Sensibilizar a los gobiernos de la gravedad de respaldar o proteger violentadores, tendría que ser una de las políticas públicas de primer orden, donde los gobernantes no se escuden sólo en discursos o actos de relumbrón.

En San Andrés Cholula las mujeres tienen la lupa puesta en quienes llegaron a un gobierno municipal precedidos por una campaña donde se garantizó el respeto a las mujeres.

Muchos gobernantes ignoran la gravedad de un tema que puede catapultarlos negativamente como cómplices, acosadores o violentadores de mujeres.

Hay que seguir con lupa el actuar de gobernantes y funcionarios, cuyos antecedentes a veces son archivados en aras de alguna negociación o de ceder carteras de su propio gabinete a cambio de mantener en la congeladora los abultados expedientes de un negro historial de excesos y corrupción.

Esperamos que al igual que el edil de San Andrés Cholula, los ciudadanos de ese municipio les sigan la pista a cada funcionario y a su Presidente Municipal para evitar los excesos como los cometidos por el ex jefe de Tlatehui, mejor conocido como Leoncio Paisano.

@rubysoriano            @alquimiapoder

www.alquimistasdelpoder.com

losalquimistasdelpoder@gmail.com