Por Ruby Soriano

Desde hace años no pierdo las esperanzas de volver a mirar un sector privado en Puebla aguerrido, guerrero, respondón, autónomo y sirviendo de puente entre una sociedad y los diferentes órdenes gubernamentales.

Hace tiempo que los organismos empresariales en Puebla están inmersos en ese letargo propio del oficialismo patronal que se limita a decir las cosas en “voz bajita” y entre pequeños nubarrones que los han colocado como un brazo debilitado de las fuerzas productivas en nuestra entidad.

Si bien estos organismos han servido de grandes incubadoras de políticos y de brazo operativo del Partido Acción Nacional, en los últimos tiempos ya ni eso han podido cumplir, debido al debilitamiento de sus propios padrones de socios y a su pérdida de fuerza en el poder de interlocución.

Urge oxigenar a los organismos patronales poblanos para recuperar su poder de interlocución y ser garantes de esa representatividad que obligaba a gobiernos y actores sociales a sentarse en las mesas de negociación, para dirimir una confrontación social.

Puebla ha sido un semillero de grandes hombres de negocios forjados dentro de estos organismos que pusieron en jaque los excesos de poder de gobernantes como Mariano Piña Olaya y Manuel Bartlett.

Muchos de ellos, dejaron los escritorios, se quitaron la corbata y salieron a las calles a gritarle las verdades a los gobiernos en turno.

Se nota la ausencia de los grandes “Santones” de un sector privado, quienes han dejado zapatos muy grandes para volverlos a calzar.

Don Herberto Rodríguez Concha, Luis Regordosa Valenciana, José Antonio Quintana Fernández, Eduardo García Suárez, Carlos Solana Pumarino, Antonio Sánchez Díaz de Rivera, Jorge Espina Reyes, Eduardo García Migoya y muchos de los que en su momento, apuntalaron movimientos de rebeldía frente a decisiones de poder e impunidad.

La reciente renovación en Coparmex-Puebla abre nuevas rutas para plantear cambios que urgen en los organismos empresariales.

Que los empresarios que lideran cámaras y organismos dejen de ser timoratos en tiempos donde se necesita la interlocución con un sector productivo que no puede ser sólo el replicador de personajes o movimientos nacionales.

A los empresarios en Puebla les urge una agenda propia que apuntale ideas, abra debate y construya propuesta.

@rubysoriano @alquimiapoder

www.losalquimistasdelpoder.com

losalquimsitasdelpoder@gmail.com